El lanzamiento de Silent Hill 2 Remake se fue retrasando desde principios de 2024 hasta el 8 de octubre, que es su fecha definitiva. Bloober Team, los desarrolladores, han sabido aprovechar muy bien el tiempo extra que han tenido para sacar adelante este esperado remake, y los primeros análisis y pruebas que han salido dicen que han hecho un buen trabajo.
Silent Hill 2 Remake generó muchas dudas y muchas críticas, pero parece que todo ha ido mejor de lo esperado, y que este juego ha conseguido callar muchas bocas. Puede presumir también de tener uno de los trofeos más originales, conocido como «no hay vuelta atrás», que se consigue al intentar salir de Silent Hill dándonos la vuelta al empezar el juego.

Silent Hill 2 Remake utiliza el motor gráfico Unreal Engine 5, y se ha escalado bien en PC, donde cuenta con trazado de rayos y soporte de NVIDIA DLSS y de AMD FSR. En calidad máxima con 4K nativo y trazado de rayos la GeForce RTX 4090 consigue una media de 37 FPS. Con DLSS en modo calidad la media sube a 60 FPS, y con FSR la media es de 58 FPS. Al activar Intel XeSS en modo calidad la media sube a 62 FPS.
Sin trazado de rayos en 4K el juego funciona a 52 FPS. Silent Hill 2 Remake es muy exigente, necesitaremos de un PC muy muy potente para poder jugarlo bien. Aunque en las gráficas diga DLSS 3 y FSR 3 no se ha activado la generación de fotogramas, porque el juego no lo soporta. Con esta tecnología se podría haber conseguido una mejora de fluidez muy grande, pero no tiene soporte oficial.

Algunos medios ya están asegurando que se puede forzar la activación de la generación de fotogramas a través de ajustes en los archivos del juego, pero esto podría acabar produciendo errores o problemas. Supone un riesgo que cada uno debe estar dispuesto a asumir.